Implementación del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en plantas de beneficio y posproceso de aves en Colombia
Revista Ciencia Animal

Resumen

La inocuidad como garantía para el consumidor de que un alimento al ser ingerido no le va a causar daño desde que se respete el uso previsto es el objetivo del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP, por su sigla en inglés). Este sistema establece las directrices internacionales y nacionales, para regular y favorecer el comercio de productos alimenticios entre naciones. El IS0 22000 adopta el HACCP para garantizar la inocuidad. En Colombia el código sanitario se establece bajo la Ley 9 de 1979 y a partir de esta fecha varios decretos y resoluciones lo han reglamentado. El Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de Salud sugiere utilizar este sistema, y específicamente el Decreto 60 del 2002 del Ministerio de Salud establece las pautas para su aplicación. En este artículo se aborda el empleo del HACCP en plantas de beneficio y posproceso de aves en el país, a partir de la consideración que la Resolución 242 del 2013 del Ministerio de Salud y de la Protección Social establece la obligatoriedad de la aplicación del sistema para estos establecimientos.
PDF

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

sistema de análisis
alimentos
normatividad.

Cómo citar

Lezaca, N. ., Guio, M. ., & Gómez, J. . (2013). Implementación del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en plantas de beneficio y posproceso de aves en Colombia. Revista Ciencia Animal, 1(6), 29-56. https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ca/article/view/3615