Identificación de las personas indígenas por parte de niñas y niños mexicanos
IM-Pertinente

Resumen

El objetivo de este escrito es presentar la identificación de un grupo de niñas y niños mestizos de personas indígenas y la identificación como tal de seis niñas y niños que hablan una lengua indígena. El estudio se llevó a cabo en una escuela pública vespertina con una población estudiantil cultural y lingüísticamente diversa. La metodología que se utilizó para este estudio fue la etnografía crítica e investigación-acción crítica, y se utilizaron la observación participativa y las entrevistas como métodos de recolección de datos. Los datos fueron analizados desde conceptos teóricos feministas y postestructurales que conciben la identidad como múltiple, dinámica y sujeta a un contexto social e histórico. En este escrito se presenta la situación actual de los pueblos y las lenguas indígenas de Oaxaca; la descripción del contexto y la metodología de la investigación, y se abordan las teorías referentes a la identidad que se utilizaron como marco conceptual. Finalmente, se aborda la identificación de las y los niños como indígenas, junto con la discusión de los resultados y la conclusión de la investigación.
PDF

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

Identidad
niñas y niños indígenas
Oaxaca
México
Lenguas indígenas

Cómo citar

López Gopar, M. E., Sughrua, W. M., Mendoza Manuel, G. J., Martínez García, Y. A., & Reyes García, A. . (2014). Identificación de las personas indígenas por parte de niñas y niños mexicanos. IM-Pertinente, 2(1), 45-60. https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/im/article/view/4460