Resumen
                        Este trabajo analiza el desempeño de terneros destetados precozmente. El estudio fue realizado en la Hacienda “La Esperanza” de Puerto López (Meta). Se evaluaron trece machos y diez hembras destetados precozmente, con respecto a trece machos y nueve hembras destetados tradicionalmente. Se utilizó un diseño completamente al azar para la edad de concepción en hembras, mientras que en el caso de los machos se tomó el peso alcanzado, teniendo en cuenta el efecto del tiempo de ceba, a través de un diseño unifactorial con una covariable. Se encontró que la edad de concepción en las hembras no se afectó por el sistema de destete. En el caso de los machos se observó una diferencia estadística significativa D en el peso corporal por el sistema de destete; sin embargo, al introducir la covariable tiempo de ceba, ésta ya no resultó ser significativa. Se concluyó que el destete precoz y el amamantamiento restringido son factibles de establecer en los sistemas de producción de carne en el trópico. Se recomienda su aplicación, debido a que no afectan la edad de concepción en las hembras ni el peso de los machos cuando se tiene en cuenta el tiempo de ceba
                    
                
                
                
                
                                    
                
                
                
                
                                                                
                
                
                
                                    
                    
                        
                            Downloads
                        
                        
                            
                            
                                Download data is not yet available.