Formación de la potencia hispana
Logos

Resumen

Colombia es heredera de una rica cultura: la de indígenas precolombinos, la de negros africanos, y una de las más ricas culturas europeas, la de España. Poco conocen los colombianos que, además de los primitivos pueblos iberos, sobre España confluyeron los fenicios, griegos, romanos, visigodos y árabes; más de veinte siglos de confluencias culturales que fueron formando el ser hispano. Con Roma, la península ibérica aportó gobernantes del Imperio; con los visigodos, el cristianismo se afianzó como religión de Estado; con los árabes, la península irradió su influencia cultural sobre África y Europa al traducir el legado científico del Oriente milenario. Al tiempo que los reductos hispanos procuraban expulsar a los invasores árabes, guerra de Reconquista que duró casi ocho siglos, se fueron consolidando los perfiles regionales que se lanzaron luego a dominar el resto del mundo: muy temprano, entre los siglos XII y XV, los aragoneses gobernaron en el Mediterráneo; a comienzos del XV, el reino de Portugal se lanzó a conquistar el Atlántico y África; a fines del mismo siglo, la unión de Castilla, León y Aragón hizo lo propio a través del Atlántico y en la misma Europa. El proceso se ciñó a estrictas regulaciones, así como se transfirieron las instituciones hispanas a los antes desconocidos territorios de América. La unión de los monarcas Isabel y Fernando también sirvió para perpetuar el dominio hispano en el Mediterráneo y para imponer en Europa la hegemonía española.
PDF

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

Historia de España
Historia de Colombia
Historia antigua
Cultura árabe

Cómo citar

Esquivel Triana, R. . (2005). Formación de la potencia hispana. Logos, 1(9), 89-117. https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/lo/article/view/4670