Contexto sociocultural y político de la laicidad
Logos

Resumen

La puesta en escena de la cultura se produce en el momento que la educación va formando mujeres y hombres en la sociedad. La multidimensionalidad del hombre requirió desde el inicio una formación que integrara la totalidad de la persona. La escuela católica ha tratado de responder a dicha terea, mediante la evangelización desde la escuela, cuyo propósito consiste fundamentalmente en formar ciudadanos del cielo y de la tierra. No obstante, el contexto social genera la secularización de las dimensiones de la vida cotidiana. El posicionamiento del liberalismo como ideología política y económica requiere un Estado laico que garantice libertades de credo y culto. La experiencia mexicana de los últimos dos siglos vivirá de modo particular este proceso en que la lucha por el poder entre Iglesia y Estado hacen de la laicidad un conflicto de intereses.
PDF

Downloads

Palabras clave

laicidad
laicismo
Estado
democracia
pluralidad

Cómo citar

Meléndez Guerrero, L. G. (2009). Contexto sociocultural y político de la laicidad. Logos, 1(16), 13-28. https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/lo/article/view/4562