Universales y criterio de verdad en la concepción russelliana del lenguaje
Logos

Resumen

El presente escrito hace parte de un cuerpo de refl exiones en torno a los ‘programas investigativos’ y las ‘categorías’ empleados en los ámbitos de la fi losofía, de la fi lología y de la lingüística, con el fi n de explicar el lenguaje humano. En este marco, abordo categorías como Modell, Vorbild y Paradigm desde un sentido descriptivo, según el programa de investigación de Wittgenstein. Desde una concepción russelliana del lenguaje, doy tratamiento al aspecto prescriptivo de la idea platónica y su relación con los universales, luego vinculo la categoría de universal en el acto de la predicación y en el acto de la denotación, planteando su relación con nociones como ‘conocimiento’ y ‘verdad’. De tal manera presento una preocupación compartida por Russell y Wittgenstein por dilucidar una gramática fi losófi ca en tanto estudio de la expresión del entendimiento humano.
PDF

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

filosofía
lenguaje
universales
verdad
conocimiento
lógica

Cómo citar

van der Linde, C. G. (2005). Universales y criterio de verdad en la concepción russelliana del lenguaje. Logos, 1(8), 21-34. https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/lo/article/view/4677