Resumen
                        En  este artículo analizo el concepto de desarrollo y lo  defino como un  dispositivo discursivo utilizado políticamente para legitimar las contradicciones inherentes  a un sistema económico de producción basado en el mercado. En la primera parte presento la evolución y transformaciones de los diversos significados de desarrollo y diferentes momentos históricos en los que este concepto se ha  consolidado como un mito que legitima  la explotación de determinados países en detrimento de otros y, a nivel nacional, para legitimar abusos de poder de élites políticas y económicas en perjuicio de mayorías rurales. En la segunda evidencio, con ejemplos,   cómo en Colombia con la justificación del desarrollo, se encubren dictámenes de las multinacionales o grandes empresas nacionales, y un conjunto de creencias que sostienen el sistema de producción capitalista. Por último, presento ejemplos de comunidades que al emprender procesos de resistencia civil noviolenta contra el desplazamiento forzado  propiciado por  los armados - militares, paramilitares y guerrilla- paralelamente se enfrentan a la voracidad del mercado y a sus modelos de “desarrollo”.
                    
                
                
                
                
                                    
                
                
                
                
                                                                
                
                
                
                                    
                    
                        
                            Downloads
                        
                        
                            
                            
                                Download data is not yet available.