Sistemas de Información de Gobierno en línea e-gobierno. Caso comparativo Chile y Colombia
Códices

Resumen

El que un Estado pueda propender por garantizar una gobernabilidad democrática, implica, entre otras razones, su competitividad para generar procesos de interacción válidos y eficientes con sus ciudadanos, su capacidad para rendir cuentas de sus acciones y su potencial para facilitarle a la comunidad el ejercer su ciudadanía plenamente. El uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones se convierte, por tanto, en una herramienta fundamental en las actuales condiciones de desarrollo a nivel mundial y requiere mantener sistemas de información pertinentes, con acceso amplio y eficiente. Esta investigación propone un análisis comparativo entre dos sistemas de e-gobierno en el entorno Latinoamericano, partiendo de la metodología propuesta dentro de investigaciones similares por la Unión Europea
PDF

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

gobierno en línea
acceso a la información pública
sistemas de información públicos
organización de la información en Internet
normalización de información en Internet
e-administración

Cómo citar

Téllez Tolosa, L. R. (2008). Sistemas de Información de Gobierno en línea e-gobierno. Caso comparativo Chile y Colombia. Códices, 4(1), 9-23. https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/co/article/view/3750