Hacia un modelo pedagógico de sentido en lo político para estudiantes de Contaduría Pública
Gestión y Sociedad

Resumen

Teniendo en cuenta la multiplicidad de exigencias que se pueden presentar a un egresado que inicia su vida profesional, como contador público, además de las capacidades propias de su profesión, debe identificar, valorar y desarrollar su potencial político para entender las obligaciones frente a la sociedad y el Estado. Por ello, la educación contable desempeña un papel primordial para una formación que admita el desarrollo de perspectivas de complejidad y relación entre las disciplinas, teniendo en cuenta que hay exigencias que se producen no sólo como retos técnico-profesionales, sino como desafíos que se generan a un profesional-ciudadano, o partícipe activo de procesos sociales a partir de su potencial profesional. Así, la reflexión que se presenta busca evidenciar aquellos aspectos que permitan dar sentido a los procesos de participación política a partir de experiencias de sensibilización en estudiantes de contaduría pública, en colaboración con una entidad de control del Estado. Sus experiencias, sus perspectivas conducen a la introducción de este tipo de temáticas.
PDF

Palabras clave

Formación política
control fiscal participativo
educación contable

Cómo citar

Cuervo Rojas, M. ., & Ruiz Gómez, P. . (2010). Hacia un modelo pedagógico de sentido en lo político para estudiantes de Contaduría Pública. Gestión Y Sociedad, 3(1), 179-189. https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/gs/article/view/4272