Integridad ecológica estructural del bosque de galería asociado a ecosistemas lóticos en la finca San José de Matadepantano, Yopal, Casanare

Resumen

La integridad ecológica de los bosques de galería de la finca San José de Matadepantano fue observada entre julio de 2010 y octubre de 2011 para determinar el estado actual de los ecosistemas. Los bosques de galería bordean los caños Tiestal, Güio y Las Flores, rodeados por sabanas que cubren 1200 hectáreas de terreno. La integridad ecológica se midió a partir de variables como cobertura, densidad, amplitud de los corredores boscosos, riqueza, diversidad y niveles de fragmentación o discontinuidades de los bosques a lo largo de los cursos acuáticos. La estructura se describió mediante representaciones a escala en vistas de planta y de perfil. La cobertura de bosque se determinó como el porcentaje de área ocupado por cada una de las siguientes categorías: 1) bosque no intervenido, 2) bosque en regeneración, 3) bosque intervenido, 4) cultivos agrícolas y 5) caminos y obras. Los bosques de galería mostraron una alta integridad ecológica, sobre todo en los lugares más alejados del campus Utopía, que es el mayor epicentro de actividad humana. Cerca al campus se presenta un amplio rango de actividades representadas en agricultura, construcciones y caminos y, por lo tanto, los bosques de galería ubicados en su proximidad exhibieron una menor integridad ecológica, más baja cobertura de bosque y una degradación estructural mayor que en el resto de la finca. Los bosques del caño Güio se encuentran en un buen estado de conservación, y abarcan el 70 % de las formaciones boscosas de la finca
PDF

Palabras clave

integridad ecológica
bosques de galería
ecosistemas lóticos