Características emocionales, familiares y sociales presentes en los niños, niñas y adolescentes en riesgo de explotación laboral
Tendencias y Retos

Resumen

El artículo muestra las características emocionales, familiares y sociales presentes en los niños, niñas y adolescentes en riesgo de explotación laboral, escolarizados en las instituciones educativas del sector del mercado de Bazurto en Cartagena, e identifica el grado de influencia que ejerce la familia en esta problemática social. En este espacio es donde se educa y sensibiliza a la comunidad frente a la problemática del trabajo infantil. Respecto a la metodología, el proyecto se apoyó en los procesos de inteligencia emocional elaborados por el grupo de Fernández-Berrocal (2007), utilizando para ello el instrumento Trait-Meta Mood Scale-24 (TMMS24),el cual es una adaptación de tres dimensiones: la percepción, la comprensión y la regulación emocional, por lo que se planteó un diseño cuantitativo-estadístico- descriptivo en el que se muestran las puntuaciones de los niños, niñas y adolescentes obtenidas en los diferentes ámbitos señalados de la inteligencia emocional.
PDF

Downloads

Palabras clave

inteligencia emocional
explotación laboral
familia
dimensiones sociales

Cómo citar

Passos Simancas, E. . (2014). Características emocionales, familiares y sociales presentes en los niños, niñas y adolescentes en riesgo de explotación laboral. Tendencias Y Retos, 19(2), 45-61. https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/te/article/view/4719