La Cooperativa de Productores Agropecuarios de Lenguazaque, el Valle de Ubaté y municipios circunvecinos (Coopalac) y su impacto en el desarrollo rural del municipio de Lenguazaque, Cundinamarca
Gestión y Sociedad

Resumen

La población objeto de estudio son los habitantes del municipio de Lenguazaque, socios de la Cooperativa de Productores Agropecuarios de Lenguazaque, el Valle de Ubaté y Municipios Circunvecinos (Coopalac). El trabajo está basado en la generación de un modelo de desarrollo integral a partir de la identificación de los componentes sistémicos de orden asociativo, ambiental y social de la población. Se siguió un proceso metodológico de orden inductivo-deductivo con el propósito de indagar la situación de la población, frente a los componentes señalados. Se logró establecer la amplia participación de la mujer en el desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas. También se estableció que la comunidad rural depende de los servicios ambientales para el desarrollo de sus distintas actividades. En cuanto a las relaciones asociativas se determinó que aún no hay la preparación suficiente por parte de la población a la hora de tomar decisiones y participar activamente en el liderazgo de dichos procesos. Esto casusa dependencia de índole administrativo y exclusión de los pequeños propietarios y productores de la región en la conformación de empresas asociativas en dicho sector.
PDF

Palabras clave

Asociatividad
cooperativismo
capital social
mujer y desarrollo rural
desarrollo sostenible

Cómo citar

Álvarez Sánchez, Y. ., Saiz Vélez, J. E., Díaz Mateus, R. D., Castillo Reyes, D. ., & Herrera Guzmán, A. . (2012). La Cooperativa de Productores Agropecuarios de Lenguazaque, el Valle de Ubaté y municipios circunvecinos (Coopalac) y su impacto en el desarrollo rural del municipio de Lenguazaque, Cundinamarca. Gestión Y Sociedad, 5(2), 51-73. https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/gs/article/view/4343