Consideraciones sobre el esquema del Sistema Integrado de Transporte Público para Bogotá

Resumen

El planteamiento del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) para Bogotá supone un avance en calidad del servicio al pasajero, reducción del conflicto con el tráfico vehicular, mejora en las condiciones ambientales, un adecuado posicionamiento laboral de sus trabajadores, entre otros beneficios. Sin embargo, hay aspectos que podrían minar las potenciales bondades del sistema. El posible costo mayor del pasaje respecto al actual (incluyendo el pago por trasbordo) ha afectado la economía doméstica de algunas familias. Este hecho podrá incidir en un mayor número de demandantes del esquema Bus Rapid Transit (BRT) y fomentar el transporte público ilegal que opera con un pasaje a menor costo. Por otro lado, la puesta en marcha de los futuros sistemas ferroviarios y tecnologías limpias podrá elevar aún más el valor del pasaje proyectado si no existen subsidios. Finalmente, los cambios en la composición de la flota y el uso de paraderos obligatorios incidirán en mayor ocupación de los buses en hora punta y mayores distancias de caminata desde y hacia los paraderos
PDF

Palabras clave

Bus rapid transit (BRT)
Sistema Integrado de Transporte Público (SITP)
transporte público colectivo (TPC)
Transmilenio