La bioeconomía como estrategia de reconversión territorial en Colombia: un enfoque desde las comunidades rurales
Magazín Ruralidades y Territorialidades

Resumen

La bioeconomía ha emergido como una solución integral para el uso sostenible de la biodiversidad, especialmente en áreas rurales. En un país como Colombia, considerado una de las mayores potencias en biodiversidad, la bioeconomía representa una oportunidad única para generar valor económico, mientras se promueve la equidad social y la protección de los ecosistemas. Los bionegocios, como parte esencial de este enfoque, permiten que las comunidades rurales no solo generen ingresos, sino que también mejoren sus condiciones de vida al tiempo que restauran y protegen la naturaleza.

Este modelo de desarrollo se presenta como una alternativa a las prácticas extractivas que han dominado históricamente muchas regiones del país. En lugar de agotar la biodiversidad, la bioeconomía busca un enfoque holístico que respete los ciclos naturales y promueva la regeneración de los ecosistemas. Además, integra la innovación tecnológica con los saberes tradicionales, abriendo una puerta para que las comunidades locales sean protagonistas de su propio desarrollo.

PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Cómo citar

Regino Vergara, J. (2025). La bioeconomía como estrategia de reconversión territorial en Colombia: un enfoque desde las comunidades rurales. Magazín Ruralidades Y Territorialidades, 1(9), 77-84. https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/mrt/article/view/5490