Interacción entre la economía y la epidemiología veterinaria: una aproximación desde la bioeconomía a partir de los costos en la producción agropecuarios
Magazín Ruralidades y Territorialidades

Resumen

Georgescu-Roegen (1996) consideró la economía como una extensión de la evolución biológica —un proceso entrópico—, en vez de la analogía mecánica al uso en la economía matemática. Esta definición posibilita la compresión y el acercamiento de vasos entre la ley de la entropía, los procesos económicos y las cadenas de valor agropecuaria. Interacciones que dan lugar al entendimiento de las  ciencias de la vida y de la tierra con el fenómeno económico (bioeconomía). A juicio de Alfred Marshall, “la economía es una ciencia de la vida, más próxima a la biología que a la mecánica”, su espacio connatural se desarrolla en el territorio rural, en donde las cadenas
de valor llevan implícita los ciclos de vida asociados, tanto con las leyes naturales de la tierra y las leyes biológicas (neguentropía) como en la conversión de los animales en su forma natural, en activos biológicos o mercancías (entropía). Estos activos biológicos, en cuanto factores de producción, tienen sus costos asociados en las diferentes etapas de producción a la carga de la enfermedad,
cuyo impacto económico, como lo señala Romero (2017), se refleja en la baja de productividad y en las pérdidas directas e indirectas. Es una situación concomitante en los estudios de bioeconomía, su relación con la carga de la enfermedad y la ley de la entropía y el
proceso de producción agropecuaria. 

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Cómo citar

Meza Carvajalino, C. A. (2025). Interacción entre la economía y la epidemiología veterinaria: una aproximación desde la bioeconomía a partir de los costos en la producción agropecuarios. Magazín Ruralidades Y Territorialidades, 1(8), 29-36. https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/mrt/article/view/5461